Existe una duda.
La comparación con el cilindro y el pistón fue la puerta
de entrada a la
realidad. Otra puerta de entrada es la idea genial de los campos eléctricos
y
magnéticos. Campo significa espacio vectorial orientado en dirección
y
sentido, desde una simple polaridad hasta inmensos campos magnéticos.
Las polarizaciones eléctricas positivas y negativas, el experimento
de
Stephen Gray y la inducción de bobinas multivuelta son interacciones
de
propiedades vectoriales, realizadas empíricamente para el uso de
la energía
del espacio vectorial. Los campos de circuitos vectoriales ortogonalmente
cerrados, eléctricos y magnéticos, constituyen el espacio
vectorial orientado.
La clara delimitación entre el campo eléctrico, el núcleo
en el centro de la
estrella y el campo magnético, denota una clara separación
de los circuitos
de ambos campos. Delimitación visible en el centro de las galaxias.
Las características comunes de ambos campos son sus fuerzas centrípetas
y las fuerzas repulsivas entre sus circuitos orientados en paralelo.
Las fuerzas repulsivas del núcleo son comprimidas y alineadas por
la fuerza
centrípeta del campo magnético circundante. La fuerza centrípeta
del núcleo
comprime y alinea solo un segmento del circuito del campo magnético,
formando el eje magnético. Por lo tanto, las fuerzas repulsivas
del campo
magnético, comprimidas únicamente en el eje magnético,
se relajan alrededor
de este, en el plano ecuatorial, hasta alcanzar el equilibrio con las
fuerzas
centrípetas. En este estado, el inmenso campo magnético,
el espacio
vectorial, presenta una forma lenticular relativamente estable, con una
densidad que aumenta hacia el eje magnético. Las magnitudes del
campo
magnético y del núcleo son interdependientes. La presión
del eje magnético
emite un campo magnético radialmente abierto, con fuerzas repulsivas
que
se propagan curvilíneamente hacia el ecuador, donde se cierran,
reanudando
la fuerza centrípeta. La fuerza centrípeta consiste en aumentar
la densidad
del espacio vectorial orientado hasta el eje magnético. La fuente
del
funcionamiento en circuito cerrado de este proceso es el eje magnético,
que transforma continuamente la energía cinética del circuito
magnético en energía potencial del núcleo.